Qué ver en Argentina

Principales destinos de Argentina

Buenos Aires Argentina

Qué ver en Buenos Aires

La vibrante capital argentina llena de cultura y vida.

Ushuaia que ver en argentina

Qué ver en Ushuaia

No te pierdas "el fin del mundo".

mendoza paisajes

Qué ver en Mendoza

Tierra del vino y los majestuosos Andes.

el calafate argentina

Qué ver en El Calafate

La puerta de entrada al impactante glaciar Perito Moreno.

patagonia bariloche

Qué ver en Bariloche

Paraíso de los lagos y montañas en la Patagonia.

puerto iguazu cataratas argentina

Qué ver en Puerto Iguazú

La maravilla natural de las Cataratas del Iguazú.

que ver en salta argentina

Qué ver en Salta

Cultura norteña y paisajes impresionantes.

puerto madryn avistamiento ballenas

Qué ver en Puerto Madryn

Ideal para los amantes de la fauna marina.

Excursiones de varios días en Argentina

Cosas que ver en Argentina

¿No sabes qué ver en Argentina? Imagina un país donde puedes desayunar con vistas a los glaciares, almorzar en una pampa infinita y acabar el día brindando con vino en una bodega de altura. Así es Argentina, un territorio tan vasto como diverso, donde cada región cuenta su propia historia con acento, paisajes y sabores distintos. Desde la energía caótica de Buenos Aires hasta el silencio azul del sur patagónico, el viaje nunca es lineal ni predecible.

En esta tierra del mate y el tango, las distancias engañan y el tiempo se estira. Cambias de provincia y parece que cambias de mundo: selvas en el norte, volcanes en el oeste, ballenas en el Atlántico y trenes que suben hasta las nubes. Entender qué ver en Argentina no es solo cuestión de marcar puntos en el mapa, sino de dejarse llevar por un país que se vive con intensidad, contradicción y mucha pasión.

Este blog es tu brújula para descubrir lo imprescindible, lo inesperado y lo que no siempre sale en las guías. Te contamos lo mejor de cada región, los lugares que merecen el desvío y las experiencias que hacen que cruzar medio planeta valga totalmente la pena. Porque Argentina no se visita: se atraviesa.

argentina excursiones
excursiones argentina

¿Por qué visitar Argentina?

Tal vez la pregunta sea: ¿por qué no hacerlo? Pocos países ofrecen tanta variedad de paisajes, culturas y experiencias en un solo viaje. Desde los glaciares milenarios del sur hasta las cataratas más imponentes del norte, pasando por desiertos, montañas, viñedos y ciudades vibrantes, este país no tiene una sola cara, sino muchas.

Una razón de peso es su diversidad geográfica. Puedes caminar sobre hielo en la Patagonia, hacer senderismo en la Cordillera de los Andes, explorar la selva misionera o recorrer los salares del norte en un mismo viaje. Cada región parece un país distinto, con su propio ritmo, clima y costumbres.

Otro motivo es la cultura: rica, viva y en constante movimiento. El tango no es solo música; es una forma de sentir. El mate no es solo una bebida; es un ritual cotidiano.

¿Te gusta comer bien? Argentina no decepciona. Desde la famosa carne a la parrilla hasta empanadas regionales y vinos reconocidos mundialmente, hay sabores para todos los gustos.

¿Cuántos días debo viajar a Argentina?

Determinar cuántos días dedicar a un viaje por Argentina depende en gran parte de los intereses del viajero, pero hay algo claro: no es un destino para recorrer con prisas. Por su tamaño —el octavo país más grande del mundo— y su diversidad, conviene contar con al menos dos semanas para empezar a conocer sus regiones principales.

En 15 días es posible combinar varios paisajes y climas. Por ejemplo, se puede explorar Buenos Aires, volar al sur para ver glaciares como el Perito Moreno, y luego subir al norte para descubrir los colores de la Quebrada de Humahuaca o las Cataratas del Iguazú. Si se dispone de tres semanas o más, se pueden incluir zonas menos visitadas como la Patagonia atlántica, los vinos de Mendoza o el tren a las nubes en Salta.

Entre las muchas cosas que ver en Argentina, hay detalles que sorprenden: en Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, los buzones tienen un sello especial para quien quiera enviar una postal “desde el fin del mundo”. O en Puerto Madryn, donde las ballenas francas australes se acercan tanto a la costa que pueden verse desde la playa.

Un viaje corto sabe a poco. Lo ideal es tomarse el tiempo para moverse con calma, disfrutar de los trayectos —a veces largos pero inolvidables— y dejar espacio para lo imprevisto. Porque Argentina siempre guarda una sorpresa más.

dias que ver en argentina
ciudades que ver en argentina

¿Qué ciudades ver en Argentina?

Argentina es un país de ciudades tan distintas entre sí que parece que cada una vive en su propio mundo. Algunas sorprenden por su energía, otras enamoran con su paisaje o su historia. Si estás organizando tu ruta, aquí van cuatro paradas que no deberían faltar.

Empezamos por Buenos Aires, la capital que nunca duerme. Si te preguntas qué ver en Buenos Aires, la respuesta abarca desde barrios con alma propia como San Telmo o La Boca, hasta librerías en teatros y cafés que son verdaderos templos culturales. El tango se respira en cada esquina, y el contraste entre lo clásico y lo moderno es parte de su encanto.

Más al norte, Salta es una joya colonial rodeada de montañas. Desde allí, una excursión obligatoria es la ruta de los Valles Calchaquíes: carreteras escénicas, pueblos que parecen detenidos en el tiempo y paisajes de otro planeta, como la visita a la Quebrada de las Conchas.

En el sur, qué ver en Ushuaia incluye el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Canal Beagle y, si el tiempo lo permite, la posibilidad de navegar hacia el mítico faro del fin del mundo. Es la ciudad perfecta para quienes buscan naturaleza extrema y tranquilidad.

Por último, en la región cuyana, Mendoza es sinónimo de vino. Pero no solo eso: desde la ciudad salen tours hacia el Aconcagua, la montaña más alta de América, ideal para los amantes del trekking o, simplemente, para admirar su imponente silueta desde el mirador.

Imprescindibles en el norte de Argentina

El norte de Argentina es una de las regiones más auténticas y sorprendentes del país. Aquí, la tierra cambia de color a cada kilómetro: rojos intensos, verdes selváticos, salares blancos y cerros multicolores conviven en una geografía que parece sacada de otro planeta. Además de sus paisajes, el norte conserva tradiciones ancestrales, una gastronomía diferente y pueblos que mezclan cultura andina con espíritu criollo. Es una zona donde el ritmo baja y cada detalle invita a ser observado con calma.

Entre salinas infinitas, iglesias coloniales, mercados artesanales y quebradas milenarias, el norte regala postales únicas en cada rincón. No te puedes perder estas 3 actividades en el norte de Argentina:

Sin duda, son tres experiencias distintas, pero igual de inolvidables. No te puedes perder ninguna si no sabes qué hacer en Argentina.

imprescindibles norte argentina

¿Qué ver en el sur de Argentina?

El sur de Argentina es una invitación constante a la aventura. Aquí, la Patagonia despliega su inmensidad con lagos cristalinos, bosques eternos, glaciares que crujen y montañas que cortan el cielo. Las distancias son grandes, pero los paisajes hacen que cada kilómetro valga la pena. Ciudades como Bariloche, El Calafate o Ushuaia funcionan como base para explorar una naturaleza en estado puro, donde los animales están más presentes que los humanos y el silencio se convierte en parte del viaje.

Desde la estepa árida hasta el fin del mundo, el sur es perfecto para quienes buscan experiencias auténticas en entornos remotos. No te puedes perder estas 4 actividades en el sur de Argentina:

Cuatro experiencias distintas que resumen la esencia salvaje y sorprendente del sur argentino.

que ver en el sur de argentina

Algunos consejos antes de viajes a Argentina

Antes de viajar por Argentina, conviene tener en cuenta algunos aspectos prácticos que pueden marcar la diferencia en tu experiencia.

Lo primero es entender las distancias: es un país inmenso, con regiones muy separadas entre sí. Moverse de Buenos Aires a la Patagonia o al norte puede requerir vuelos internos, ya que los trayectos por carretera son largos y no siempre cómodos. Por eso, planificar bien la ruta es clave, sobre todo si tienes pocos días y quieres aprovechar al máximo todo lo que ver en Argentina.

Otro punto importante es el clima. Argentina tiene una variedad enorme de paisajes y, con ellos, climas muy distintos. Mientras en el sur puede nevar, en el norte puede hacer más de 30 °C el mismo día. No basta con mirar el tiempo en Buenos Aires: hay que revisar el pronóstico según la zona que vayas a visitar. En cuanto al dinero, el tipo de cambio varía y existen diferentes cotizaciones.

Muchas veces, pagar con tarjeta extranjera o cambiar divisa en lugares autorizados resulta más conveniente que acudir a bancos. Además, aunque Argentina es un país bastante seguro, en ciudades grandes como Buenos Aires es mejor ser precavido con las pertenencias, sobre todo en zonas turísticas o transportes públicos.

Y un último detalle práctico: si piensas viajar por varias regiones, tener una tarjeta SIM local te facilitará mucho la vida, ya que la señal puede ser escasa en zonas más remotas.

consejos para argentina
Scroll al inicio