Qué ver en Mendoza

Actividades destacadas

cosas que ver en casablanca marruecos

Visita guiada por Casablanca

La ciudad más grande de Marruecos te espera.

que ver en rabat y casablanca

Tour privado por Casablanca y Rabat

Adéntrate en la cultura marroquí con este tour privado.

que ver en casablanca y alrededores

Excursión privada a Marrakech

Desde Casablanca, no puedes dejar de visitar Marrakech.

que ver en casablanca en 1 dia

Tour por Casablanca para cruceros

Para todos aquellos que llegan con un curcero.

Cosas que ver en Mendoza

Mendoza es una ciudad vibrante, rodeada de paisajes impresionantes y conocida por ser el corazón vitivinícola de Argentina. Uno de los grandes atractivos es recorrer sus bodegas y viñedos, muchos de ellos con visitas guiadas, catas y restaurantes con vista a los Andes. Pero Mendoza no es solo vino: la ciudad ofrece también mucha vida cultural y espacios verdes como el Parque General San Martín, ideal para pasear o hacer picnic junto al lago.

Para quienes buscan aventura, desde Mendoza se puede acceder fácilmente a la Cordillera de los Andes, donde el Cerro Aconcagua, el pico más alto de América, se presenta imponente. Si bien no todos se animan a escalarlo, hay senderos accesibles en el Parque Provincial Aconcagua para disfrutar del paisaje.

También vale la pena visitar el centro histórico, caminar por la Plaza Independencia y disfrutar de los cafés y tiendas que la rodean. En verano, el clima seco y soleado invita a recorrer la ciudad con calma, y en invierno, es una buena base para quienes van a esquiar a Los Penitentes o hacer excursiones en la nieve.

Que ver en Mendoza
Que ver en Mendoza

Lugares que ver en Mendoza

Mendoza es una ciudad que combina naturaleza, vino y cultura, y está llena de rincones que merece la pena explorar. Uno de los sitios más emblemáticos es el Parque General San Martín, un extenso espacio verde con lagos, senderos y vistas panorámicas desde el Cerro de la Gloria. Muy cerca, el Teatro Independencia y el Museo del Área Fundacional ofrecen una mirada al pasado y la vida cultural mendocina.

Las bodegas de Maipú, Luján de Cuyo o el Valle de Uco son paradas obligatorias, ideales para conocer el proceso de elaboración del vino y disfrutar de catas guiadas con los Andes como telón de fondo. También destaca la Plaza Independencia, el corazón del centro, rodeada de cafés, artistas callejeros y ferias artesanales.

Para los amantes de la naturaleza, el Cañón del Atuel y el Embalse de Potrerillos son perfectos para una excursión desde la ciudad. Y si se busca una experiencia más montañosa, el Parque Provincial Aconcagua ofrece senderos con vistas únicas al coloso de América. Mendoza tiene opciones para todos los gustos, ya sea que busques relax, aventura o buen vino.

Traslados en Casablanca

Reserva con antelación tus traslados.

casablanca que ver en 1 dia

Excursión privada a Meknes y Volubilis

Un tour muy completo para ti y tu grupo.

10 cosas que ver en casablanca

Visita con guía por Casablanca

Una ciudad que merece ser visitada con un guía oficial.

Excursión para Cruceros en Casablanca

Si no sabes qué ver en Casablanca, te recomendamos este tour.

1. El Parque General San Martín

El Parque General San Martín es uno de los espacios verdes más emblemáticos de Mendoza y un lugar ideal para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse. Diseñado a finales del siglo XIX por el paisajista Carlos Thays, este parque combina naturaleza, arte y arquitectura en un entorno cuidado y amplio.

Con más de 300 hectáreas, el parque cuenta con arboledas frondosas, lagos artificiales, rotondas con esculturas, y senderos que invitan a recorrerlo a pie o en bicicleta. Uno de sus puntos más conocidos es el Cerro de la Gloria, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la ciudad y se puede ver el gran monumento al Ejército de los Andes.

También destacan el Rosedal, el Zoológico de Mendoza (actualmente cerrado por reformas), y el Estadio Malvinas Argentinas, sede de importantes eventos deportivos. Muy frecuentado por locales y visitantes, el parque es un espacio vivo donde siempre hay algo ocurriendo, desde ferias hasta actividades culturales.

Visitar el Parque General San Martín es disfrutar de un pulmón verde lleno de historia y belleza, en el corazón mismo de la ciudad.

Que ver en Mendoza

2. El Cerro de la Gloria

El Cerro de la Gloria es uno de los símbolos históricos y panorámicos más importantes de Mendoza. Se encuentra dentro del Parque General San Martín y ofrece una de las mejores vistas de la ciudad y de los Andes en el horizonte. Además de su valor escénico, es un sitio cargado de historia y patriotismo.

En la cima del cerro se encuentra el Monumento al Ejército de los Andes, una imponente obra escultórica inaugurada en 1914 en homenaje a la gesta libertadora liderada por el General José de San Martín. El conjunto representa escenas clave de la campaña y está coronado por una figura alada que simboliza la libertad.

Subir al Cerro de la Gloria puede hacerse en vehículo o caminando por los senderos entre árboles y esculturas. Es un recorrido ideal para quienes quieren entender mejor la historia argentina mientras disfrutan del aire libre. También hay placas conmemorativas y miradores desde donde se pueden tomar excelentes fotografías.

No soy fan del vino y aun así me encantó visitar las bodegas. Todo es súper cuidado y las vistas son espectaculares.

Sandra Campos, turista

3. Maipú, Luján de Cuyo y el Valle de Uco

Mendoza es la capital del vino en Argentina, y recorrer sus bodegas es una de las experiencias más emblemáticas que se pueden vivir en la región. Las zonas de Maipú, Luján de Cuyo y el Valle de Uco concentran algunas de las bodegas más prestigiosas del país, muchas de ellas reconocidas a nivel internacional.

En Maipú, la cercanía a la ciudad permite visitar bodegas tradicionales, muchas de ellas familiares, que combinan historia con el encanto del proceso artesanal. Es ideal para quienes buscan una experiencia más íntima y auténtica.

Luján de Cuyo, por su parte, es el corazón del Malbec, la cepa insignia de Argentina. Aquí abundan las bodegas modernas y de autor, con propuestas gastronómicas de primer nivel y paisajes de viñedos al pie de la cordillera.

El Valle de Uco, ubicado a mayor altitud, ofrece un entorno natural espectacular. Sus bodegas se caracterizan por la innovación enológica, arquitectura vanguardista y vinos de alta gama. Es un lugar perfecto para maridar grandes etiquetas con vistas inolvidables a los Andes.

4. Cañón del Atuel y Embalse de Potrerillos

El Cañón del Atuel es uno de los paisajes más impactantes de la provincia de Mendoza, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Ubicado cerca de la ciudad de San Rafael, este cañón serpentea entre formaciones rocosas esculpidas por el viento y el río a lo largo de miles de años. Sus colores, texturas y formas hacen que el recorrido sea visualmente fascinante, con lugares emblemáticos como El Laberinto, El Fantasma o Los Monjes.

A lo largo del cañón, el río Atuel invita a practicar deportes como rafting, kayak o simplemente disfrutar de un baño en sus aguas cristalinas. También hay zonas para el senderismo y miradores desde los que se pueden obtener vistas espectaculares.

Por otro lado, el Embalse de Potrerillos se encuentra a unos 60 kilómetros de la ciudad de Mendoza y es un sitio ideal para hacer una escapada de medio día. Rodeado por montañas y naturaleza, este embalse artificial abastece de agua a la región y también funciona como centro recreativo. Allí se pueden realizar actividades náuticas, caminatas y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Ambos destinos combinan paisajes andinos, actividades al aire libre y la posibilidad de conectar con el entorno natural mendocino. Son visitas muy recomendadas para quienes buscan salir del circuito urbano y explorar la geografía más salvaje de Mendoza.

5. El Parque Provincial Aconcagua

El Parque Provincial Aconcagua es uno de los destinos naturales más impresionantes de Argentina y un lugar imprescindible para los amantes de la montaña. Ubicado a unos 180 kilómetros de la ciudad de Mendoza, este parque alberga el Cerro Aconcagua, la montaña más alta de América con 6.962 metros sobre el nivel del mar.

El parque no solo atrae a montañistas de todo el mundo que buscan alcanzar su cima, sino también a viajeros que desean hacer caminatas más accesibles y disfrutar de paisajes majestuosos. Uno de los senderos más populares es el que lleva a Laguna de Horcones, ideal para recorrer en un día y con vistas espectaculares del cerro.

Además del imponente relieve, el parque es hogar de una fauna típica de alta montaña, como guanacos, zorros y cóndores andinos, que pueden observarse con un poco de suerte. Las vistas panorámicas, los glaciares y la quietud del entorno convierten la visita en una experiencia inolvidable.

El clima puede ser muy variable, por lo que es importante ir bien equipado. Durante el verano, que es la temporada ideal para visitar, el parque cuenta con servicios básicos, controles y personal de guardaparques.

Que ver en Mendoza

Qué ver en Mendoza en un día

Si solo tienes un día para recorrer Mendoza, es posible disfrutar de una combinación perfecta entre ciudad, cultura y naturaleza. El recorrido puede comenzar en el Parque General San Martín, uno de los pulmones verdes más importantes del país. Allí, además de pasear entre árboles centenarios y lagos, puedes subir al Cerro de la Gloria, donde se encuentra el monumento al Ejército de los Andes y una excelente vista panorámica de la ciudad.

Desde allí, puedes dirigirte al centro de Mendoza para recorrer la Plaza Independencia y sus alrededores, donde se concentran museos, cafés, galerías y comercios. Muy cerca se encuentran las otras cuatro plazas que conforman el diseño colonial original: Plaza España, Plaza Italia, Plaza Chile y Plaza San Martín.

A la hora del almuerzo, una gran opción es disfrutar de la gastronomía mendocina en alguno de los restaurantes del centro o, si el tiempo lo permite, acercarte a una bodega cercana en Maipú o Luján de Cuyo para una degustación y almuerzo con vista a los viñedos.

Por la tarde, puedes visitar una bodega y conocer el proceso de producción del vino, especialmente del afamado Malbec, emblema de la región. Algunas incluso ofrecen recorridos exprés ideales para quienes no disponen de mucho tiempo.

Termina el día disfrutando de una copa de vino en una terraza con vista a la cordillera, mientras cae el sol detrás de los Andes.

Que ver en Mendoza

Qué ver en Mendoza y alrededores

Explorar Mendoza y sus alrededores es una experiencia que combina naturaleza, vino y aventura. La ciudad sirve como base perfecta para recorrer paisajes increíbles y conocer más sobre la cultura mendocina. A pocos minutos del centro se encuentran regiones vitivinícolas como Maipú, Luján de Cuyo y el Valle de Uco, donde se pueden visitar bodegas, disfrutar de catas de vino y almorzar con vistas privilegiadas a la cordillera.

Hacia el sur, el Cañón del Atuel, en San Rafael, ofrece un entorno natural impresionante con formaciones rocosas, ríos y actividades como rafting, kayak o senderismo. Muy cerca, el Embalse de Potrerillos es ideal para pasar el día al aire libre practicando deportes acuáticos o simplemente relajándose frente al agua.

Si lo tuyo es el trekking o la montaña, el Parque Provincial Aconcagua, a unas dos horas de la ciudad, permite admirar el pico más alto de América y caminar por senderos que se adaptan a todos los niveles. Otro sitio que vale la pena visitar es Uspallata, un valle entre montañas con paisajes de película y un ambiente muy tranquilo.

Mendoza también es punto de partida para recorrer la Ruta 7 hacia Chile, un trayecto lleno de vistas espectaculares que atraviesa la cordillera. En definitiva, los alrededores de Mendoza ofrecen mucho más que vino.

Que ver en Mendoza
Scroll al inicio