Qué ver en Puerto Iguazú

Actividades destacadas

Cataratas de Iguazú (lado argentino)

Explora la parte más impactante de este paraíso natural en un tour inolvidable.

puerto iguazu que ver

Paseo en barco por los ríos Paraná e Iguazú

Un paseo fluvial con vistas únicas al lugar donde tres países se dan la mano.

que visitar en puerto iguazu

Cataratas de Iguazú (lado brasileño)

Admira las cataratas desde un nuevo ángulo.

que ver en puerto iguazu argentina

Excursión a las ruinas de San Ignacio y las minas de Wanda

Descubre el legado jesuita y adéntrate en galerías de piedras semipreciosas.

Cosas que ver en Puerto Iguazú

Puerto Iguazú es un destino fascinante ubicado en el noreste de Argentina, famoso por su proximidad a las impresionantes Cataratas del Iguazú. Este majestuoso sistema de cascadas, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, se encuentra dentro del Parque Nacional Iguazú y ofrece una experiencia única al combinar vistas espectaculares, senderos y excursiones en bote. Además, el parque alberga una fauna diversa, con aves exóticas y animales como tucanes, monos y yaguaretés, lo que lo convierte en un paraíso natural para los amantes de la naturaleza.

Aparte de las cataratas, Puerto Iguazú tiene varios lugares de interés. El Hito Tres Fronteras, donde se encuentran Argentina, Brasil y Paraguay, ofrece una vista panorámica de los tres países y es un excelente lugar para tomar fotos. También es recomendable visitar el Parque Nacional do Iguaçu en Brasil, que tiene una perspectiva diferente de las cataratas y cuenta con su propio sendero de interpretación.

El pueblo de Puerto Iguazú es encantador, con calles tranquilas, restaurantes y tiendas de artesanías locales. Los mercados de artesanía son ideales para comprar recuerdos únicos, como productos hechos de maderas autóctonas, tejidos y joyas. Para quienes buscan algo diferente, se puede explorar la Reserva Natural de la Biosfera Yabotí, donde se encuentran comunidades guaraníes y una rica biodiversidad.

puerto iguazu
Que ver en Puerto Iguazú

Lugares que ver en Puerto Iguazú

Puerto Iguazú es mucho más que el acceso principal a las famosas cataratas. Esta ciudad del norte argentino ofrece una interesante variedad de espacios naturales, culturales y miradores que complementan la experiencia del visitante.

Uno de los sitios más emblemáticos es el Parque Nacional Iguazú, donde se encuentran las imponentes Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo. Desde aquí se puede recorrer una red de senderos y pasarelas que permiten disfrutar de vistas panorámicas, entre ellas la impresionante Garganta del Diablo.

Otro punto destacado es el Hito Tres Fronteras, un mirador que marca el encuentro de Argentina, Brasil y Paraguay. Desde allí se aprecian los ríos Iguazú y Paraná y los obeliscos que representan a cada país. Es especialmente recomendable visitarlo al atardecer, cuando se realiza un espectáculo de luces y aguas danzantes.

Un rincón muy especial es el Jardín de los Picaflores, un pequeño santuario urbano donde es posible observar de cerca diversas especies de colibríes en libertad. Ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía, este jardín permite una experiencia tranquila en contacto con la fauna local.

Además, vale la pena visitar la Selva Iryapú, un área protegida que alberga comunidades guaraníes y hoteles integrados con el entorno selvático. En las cercanías también se encuentran sitios como las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio o la Casa de las Botellas, una curiosa construcción hecha con materiales reciclados.

Traslados en Casablanca

Reserva con antelación tus traslados.

casablanca que ver en 1 dia

Excursión privada a Meknes y Volubilis

Un tour muy completo para ti y tu grupo.

10 cosas que ver en casablanca

Visita con guía por Casablanca

Una ciudad que merece ser visitada con un guía oficial.

Excursión para Cruceros en Casablanca

Si no sabes qué ver en Casablanca, te recomendamos este tour.

1. Las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú son uno de los mayores espectáculos naturales del mundo y una de las principales atracciones turísticas de Argentina. Ubicadas dentro del Parque Nacional Iguazú, en la provincia de Misiones, estas imponentes caídas de agua forman parte de un sistema de más de 270 saltos que se extienden a lo largo del río Iguazú, en la frontera con Brasil.

El recorrido por las cataratas se realiza a través de senderos y pasarelas que permiten diferentes vistas panorámicas. Uno de los puntos más impactantes es la Garganta del Diablo, un salto de más de 80 metros de altura donde el agua cae con una fuerza sobrecogedora, generando una nube de vapor y un estruendo ensordecedor. El circuito superior, el circuito inferior y los paseos náuticos ofrecen diferentes perspectivas y experiencias, desde miradores elevados hasta acercamientos emocionantes en lancha.

Además del impresionante paisaje, el entorno natural que rodea a las cataratas está repleto de biodiversidad. Es común ver mariposas de colores, coatíes, tucanes y una exuberante vegetación selvática. Visitar las Cataratas del Iguazú no es solo una experiencia visual, sino también sensorial, que conecta profundamente con la fuerza de la naturaleza en estado puro.

2. El Parque Nacional Iguazú

El Parque Nacional Iguazú es una de las áreas naturales más emblemáticas de Argentina y Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1984. Ubicado en la provincia de Misiones, en el extremo noreste del país, este parque protege un extenso sector de la selva subtropical y alberga a las majestuosas Cataratas del Iguazú, su principal atracción.

Con más de 67.000 hectáreas de superficie, el parque ofrece una combinación única de paisajes, biodiversidad y senderos bien organizados para los visitantes. Los circuitos superiores e inferiores permiten explorar distintas vistas de los saltos de agua, mientras que la Garganta del Diablo, con su mirador a escasos metros del abismo, brinda una experiencia inolvidable frente a la fuerza del agua. Además, hay paseos en tren ecológico y opciones de navegación para quienes buscan una aventura más cercana al agua.

El Parque Nacional Iguazú es también un santuario de vida silvestre. En sus senderos y bosques es posible avistar tucanes, monos, coatíes y una increíble variedad de mariposas. Gracias a sus programas de conservación, el parque cumple una función vital en la protección del ecosistema de la selva paranaense.

Que ver en Puerto Iguazú

Las Cataratas del Iguazú superaron todas mis expectativas. Sentir la fuerza del agua tan cerca es algo que no se olvida.

Hugo Allepuz, turista

3. Hito Tres Fronteras

El Hito Tres Fronteras es un punto geográfico y simbólico que marca la unión de Argentina, Brasil y Paraguay, donde confluyen los ríos Iguazú y Paraná. Ubicado en la ciudad de Puerto Iguazú, este mirador ofrece una vista panorámica única, en la que se pueden ver claramente los territorios de los tres países y sus respectivos hitos señalizados con los colores de cada bandera.

Además de su valor geográfico, el lugar tiene un gran atractivo turístico. En el lado argentino, el espacio ha sido acondicionado con senderos, una plazoleta y un obelisco pintado con los colores nacionales. Por la tarde, muchos visitantes se acercan para disfrutar del atardecer sobre el río y del espectáculo de aguas danzantes con luces y música, que le da un aire aún más especial al sitio.

El Hito Tres Fronteras es un lugar ideal para hacer una pausa durante el recorrido por Puerto Iguazú, tomar fotografías y reflexionar sobre la cercanía entre culturas tan diferentes, unidas por la geografía y la historia. También hay artesanías, puestos gastronómicos y actividades culturales que enriquecen la visita a este rincón fronterizo tan particular.

Que ver en Puerto Iguazú

4. El Museo de la Patagonia

El Museo de la Patagonia se encuentra en la ciudad de San Carlos de Bariloche, dentro de la Casa de la Cultura, un emblemático edificio histórico que data de principios del siglo XX. Este museo es una de las principales instituciones culturales de la región y ofrece una mirada profunda sobre la historia natural, cultural y humana de la Patagonia argentina.

El museo está dividido en varias secciones que abarcan diferentes aspectos de la vida en la región. Su colección de historia natural incluye una impresionante variedad de fósiles, animales disecados y piezas que ilustran la diversidad de flora y fauna patagónica. Entre sus exhibiciones destacan los restos de dinosaurios que habitaron la región hace millones de años, así como exposiciones sobre los primeros pueblos originarios que habitaron estas tierras.

Además, el Museo de la Patagonia también tiene una rica colección de objetos relacionados con la colonización europea en la región, la cultura mapuche y la historia de los pueblos originarios. En sus salas se pueden ver instrumentos, textiles, y elementos de la vida cotidiana de las comunidades autóctonas, así como relatos sobre el encuentro de estas culturas con los colonizadores.

El museo también ofrece una interesante exposición sobre la historia del Parque Nacional Nahuel Huapi y su papel en la conservación del medio ambiente de la región. A través de sus exhibiciones, los visitantes pueden conocer más sobre los esfuerzos de conservación y la biodiversidad de esta área protegida.

En resumen, el Museo de la Patagonia es una excelente opción para aquellos interesados en conocer más sobre la historia natural, la cultura y la evolución de la Patagonia. Su variada colección ofrece una experiencia educativa y enriquecedora, ideal para entender mejor el contexto de la región antes de adentrarse en sus paisajes naturales.

5. El Jardín de los Picaflores

El Jardín de los Picaflores es un encantador rincón natural ubicado en Puerto Iguazú, Misiones, que ofrece una experiencia única para los amantes de las aves y la naturaleza. Este pequeño jardín, situado en una casa particular en la calle Fray Luis Beltrán 150, ha sido acondicionado con bebederos y plantas que atraen a una gran variedad de picaflores y otras aves locales. Los visitantes pueden observar de cerca a estas aves en su hábitat natural, disfrutando de su vuelo y colorido plumaje en un entorno tranquilo y acogedor.

El jardín alberga más de 150 ejemplares de picaflores, representando al menos ocho especies diferentes. Además de los colibríes, es común ver otras aves que se alimentan de semillas y frutos, todas en libertad. El espacio cuenta con bancos estratégicamente ubicados para facilitar la observación y la fotografía, así como un minishop donde se pueden adquirir materiales relacionados con la flora y fauna de la región.

El Jardín de los Picaflores está abierto al público durante todo el año, con horarios que varían según la temporada. La entrada tiene un costo simbólico que contribuye al mantenimiento del lugar y a la alimentación de las aves. Se recomienda llevar cámara fotográfica o binoculares para aprovechar al máximo la experiencia, y respetar las normas del lugar, como no usar flash ni tocar a las aves o plantas.

Que ver en Puerto Iguazú

Qué ver en Puerto Iguazú en un día

Puerto Iguazú es una ciudad pequeña, pero ofrece suficientes atractivos como para disfrutar de una jornada intensa y bien aprovechada. Si solo dispones de un día, lo ideal es centrarse en sus principales encantos naturales y culturales, combinando naturaleza exuberante con un toque local.

El día puede comenzar con una visita temprana al Parque Nacional Iguazú, donde se encuentran las impresionantes Cataratas del Iguazú, uno de los espectáculos naturales más impactantes del mundo. Allí, los circuitos superior e inferior, junto con la Garganta del Diablo, ofrecen caminatas accesibles y panorámicas inolvidables. Se recomienda llegar en cuanto abre el parque para evitar las multitudes y disfrutar del entorno con mayor tranquilidad.

Por la tarde, se puede regresar al centro de la ciudad y visitar el Hito Tres Fronteras, donde se unen Argentina, Brasil y Paraguay, y se puede ver el río Iguazú desembocando en el Paraná. Para finalizar la jornada con una experiencia relajada y singular, el Jardín de los Picaflores es una excelente opción: un pequeño espacio privado que alberga decenas de colibríes y aves locales en libertad. Un plan perfecto para cerrar un día completo en contacto con la biodiversidad y la identidad de la región.

Que ver en Puerto Iguazú

Qué ver en Puerto Iguazú y alrededores

Puerto Iguazú es el punto de partida perfecto para descubrir no solo las famosas cataratas, sino también otros sitios de interés que enriquecen la experiencia del viajero. La ciudad ofrece una combinación única de naturaleza, cultura y encuentros con las tradiciones locales.

El principal atractivo de la zona es, sin duda, el Parque Nacional Iguazú, donde se encuentran las majestuosas Cataratas del Iguazú. Los diferentes circuitos del parque permiten ver las caídas de agua desde múltiples perspectivas, y la Garganta del Diablo impresiona con su fuerza y magnitud. Dentro del mismo parque también es posible observar fauna silvestre como coatíes, tucanes y mariposas en un entorno selvático excepcional.

En los alrededores de la ciudad, destacan lugares como el Hito Tres Fronteras, desde donde se puede observar la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná y los países vecinos. Otra visita recomendable es el Jardín de los Picaflores, un espacio encantador para contemplar diversas especies de aves en libertad. Si se busca algo diferente, también se puede visitar alguna comunidad guaraní cercana, donde es posible conocer sus costumbres y artesanías. Puerto Iguazú y sus alrededores son un destino ideal para conectar con la naturaleza y explorar la diversidad cultural del norte argentino.

Que ver en Puerto Iguazú
Scroll al inicio