Qué ver en Bariloche
Actividades destacadas

Tour privado por Casablanca y Rabat
Adéntrate en la cultura marroquí con este tour privado.

Tour por Casablanca para cruceros
Para todos aquellos que llegan con un curcero.
Cosas que ver en Bariloche
Bariloche es un destino que cautiva por su combinación de paisajes naturales, cultura andina y aire alpino. Es un lugar donde cada estación ofrece una experiencia distinta: desde montañas nevadas en invierno hasta senderos verdes y lagos cristalinos en verano. Pasear por sus calles es encontrarse con arquitectura inspirada en los Alpes, aromas a chocolate artesanal y un ritmo de vida pausado, pero lleno de actividades.
Entre lo más llamativo está el cambio constante del entorno. La ciudad es una ventana a la Patagonia más escénica, con bosques frondosos, cumbres nevadas y una intensa vida silvestre. También es muy valorada por su gastronomía local, que mezcla tradición suiza, alemana y argentina, y por sus cervezas artesanales. Las actividades al aire libre son una constante: caminatas, avistamiento de aves, navegación, esquí o simplemente observar el atardecer sobre un lago.
Bariloche también tiene una vida cultural interesante, con festivales, ferias y tradiciones locales que conectan con la historia de los pueblos originarios y los inmigrantes europeos. Es un destino perfecto para quienes buscan aventura o tranquilidad en contacto con la naturaleza.


Lugares que ver en Bariloche
Bariloche está rodeada de paisajes que parecen sacados de una postal, y sus alrededores ofrecen una gran variedad de lugares imperdibles para conocer. Uno de los más populares es el Cerro Campanario, desde donde se obtienen algunas de las mejores vistas panorámicas de la región. También destaca el clásico Circuito Chico, un recorrido escénico que combina lagos, montañas y miradores.
En el corazón de la ciudad se encuentra el Centro Cívico, una plaza rodeada de construcciones de piedra y madera que representan la arquitectura típica de Bariloche. Muy cerca, el Museo de la Patagonia permite conocer la historia natural y cultural de la zona.
Los amantes de la naturaleza no pueden dejar de visitar el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde es posible hacer caminatas, navegar o simplemente disfrutar del entorno. Otro sitio emblemático es el Lago Gutiérrez, ideal para relajarse o practicar deportes acuáticos.
También vale la pena acercarse al Cerro Catedral, uno de los centros de esquí más importantes de Sudamérica, o al Lago Mascardi, rodeado de bosques andinos. Para una experiencia distinta, el Bosque de Arrayanes sorprende con sus árboles color canela y senderos mágicos.

Excursión privada a Meknes y Volubilis
Un tour muy completo para ti y tu grupo.

Visita con guía por Casablanca
Una ciudad que merece ser visitada con un guía oficial.

Excursión para Cruceros en Casablanca
Si no sabes qué ver en Casablanca, te recomendamos este tour.
1. El Cerro Campanario
El Cerro Campanario es uno de los miradores más famosos de Bariloche, y no es difícil entender por qué. Con una altitud de 1.050 metros sobre el nivel del mar, este cerro ofrece una vista impresionante de la ciudad, el Lago Nahuel Huapi, las montañas circundantes y los lagos Perito Moreno y Gutiérrez. La subida se puede realizar cómodamente en un teleférico que parte desde la base del cerro, un recorrido de unos 15 minutos que ya te permite disfrutar de paisajes de ensueño.
Una vez en la cima, el mirador ofrece vistas panorámicas que han sido reconocidas como una de las más bellas del mundo. Desde allí, puedes observar los característicos picos de la cordillera de los Andes, la vastedad de los lagos y los densos bosques de la región. Además, el lugar cuenta con un pequeño café donde es posible relajarse y disfrutar de un buen café o chocolate caliente mientras te maravillas con el paisaje.
El Cerro Campanario es ideal tanto para quienes buscan una vista espectacular sin tener que realizar una caminata exigente, como para los aficionados a la fotografía que buscan capturar la belleza natural de Bariloche desde un ángulo único.

2. El Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi es uno de los destinos naturales más emblemáticos de la Patagonia argentina, y uno de los parques nacionales más antiguos de Argentina. Con una extensión de más de 7.000 kilómetros cuadrados, se encuentra en la provincia de Río Negro y parte de Neuquén, abarcando una increíble variedad de paisajes, desde imponentes montañas hasta bosques frondosos, lagos cristalinos y glaciares. Su riqueza natural lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre y para los amantes de la naturaleza.
El parque alberga el famoso Lago Nahuel Huapi, cuyo azul intenso contrasta con el verde de los bosques circundantes y las montañas nevadas que lo rodean. Dentro de este paisaje idílico, puedes realizar actividades como el trekking, el kayak, la pesca, y el avistaje de fauna autóctona, incluyendo ciervos, zorros y una variedad de aves.
Algunas de las rutas de senderismo más conocidas dentro del parque incluyen el Cerro Catedral, uno de los centros de esquí más famosos de Argentina, y el Cerro López, desde donde se pueden obtener vistas panorámicas del lago y la cordillera de los Andes. Además, el parque cuenta con diversas playas en sus alrededores, perfectas para nadar y relajarse en los días de calor.
Sin duda, el Parque Nacional Nahuel Huapi es un lugar que ofrece una experiencia única para todos los tipos de viajeros: aventureros, fotógrafos, ecoturistas o simplemente aquellos que buscan relajarse en un entorno natural impresionante.

Nunca imaginé que un lugar pudiera ser tan hermoso, las montañas y lagos de Bariloche son un sueño hecho realidad.
Clara Hernández, turista
3. El Lago Gutiérrez
El Lago Gutiérrez es uno de los destinos más tranquilos y pintorescos de la región de Bariloche, en la Patagonia argentina. Este hermoso lago de aguas cristalinas y un intenso color azul se encuentra a solo unos pocos kilómetros del centro de la ciudad, en el corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi. Rodeado por bosques de coihues y una impresionante vista a las montañas cercanas, el lago ofrece un entorno sereno que atrae tanto a los turistas como a los locales.
Es un lugar ideal para disfrutar de diversas actividades al aire libre, como pesca, kayak, navegación o senderismo. Las aguas del lago son perfectas para practicar deportes acuáticos, y su ambiente tranquilo lo convierte en un lugar perfecto para relajarse junto a la naturaleza. En invierno, el paisaje nevado alrededor del lago crea una postal invernal impresionante, mientras que en verano se transforma en un excelente lugar para nadar y disfrutar del sol.
Uno de los atractivos más interesantes es su cercanía al Cerro Catedral, una de las montañas más famosas de la región, que ofrece espectaculares vistas panorámicas del lago. También hay diversos senderos que permiten explorar sus alrededores, como la Caminata al Cerro Gordo, que ofrece vistas impresionantes del lago y sus alrededores.

4. El Museo de la Patagonia
El Museo de la Patagonia se encuentra en la ciudad de San Carlos de Bariloche, dentro de la Casa de la Cultura, un emblemático edificio histórico que data de principios del siglo XX. Este museo es una de las principales instituciones culturales de la región y ofrece una mirada profunda sobre la historia natural, cultural y humana de la Patagonia argentina.
El museo está dividido en varias secciones que abarcan diferentes aspectos de la vida en la región. Su colección de historia natural incluye una impresionante variedad de fósiles, animales disecados y piezas que ilustran la diversidad de flora y fauna patagónica. Entre sus exhibiciones destacan los restos de dinosaurios que habitaron la región hace millones de años, así como exposiciones sobre los primeros pueblos originarios que habitaron estas tierras.
Además, el Museo de la Patagonia también tiene una rica colección de objetos relacionados con la colonización europea en la región, la cultura mapuche y la historia de los pueblos originarios. En sus salas se pueden ver instrumentos, textiles, y elementos de la vida cotidiana de las comunidades autóctonas, así como relatos sobre el encuentro de estas culturas con los colonizadores.
El museo también ofrece una interesante exposición sobre la historia del Parque Nacional Nahuel Huapi y su papel en la conservación del medio ambiente de la región. A través de sus exhibiciones, los visitantes pueden conocer más sobre los esfuerzos de conservación y la biodiversidad de esta área protegida.
En resumen, el Museo de la Patagonia es una excelente opción para aquellos interesados en conocer más sobre la historia natural, la cultura y la evolución de la Patagonia. Su variada colección ofrece una experiencia educativa y enriquecedora, ideal para entender mejor el contexto de la región antes de adentrarse en sus paisajes naturales.
5. El Lago Mascardi
El Lago Mascardi es otro de los impresionantes cuerpos de agua que se encuentran en la región de Bariloche, en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Este lago, de aguas cristalinas y un color verde esmeralda, se encuentra a unos 35 kilómetros al sur de la ciudad de San Carlos de Bariloche, y es conocido por su entorno natural prístino y su belleza sobrecogedora. Rodeado de montañas cubiertas de bosques, el lago ofrece un paisaje espectacular que se refleja en sus aguas tranquilas.
El lago es perfecto para quienes buscan una experiencia más tranquila en contacto con la naturaleza. Se pueden realizar diversas actividades como kayak, paseos en bote o pesca deportiva. También es un lugar ideal para aquellos que disfrutan del senderismo, ya que existen varios senderos que recorren sus orillas, como el camino hacia el Refugio Los Alerces, una opción popular para los aventureros.
Una de las principales atracciones del Lago Mascardi es su cercanía con la Cascada Los Alerces, un lugar maravilloso al que se puede acceder a pie, disfrutando del paisaje selvático y las vistas panorámicas del lago. Además, la tranquilidad de la zona lo convierte en un sitio perfecto para disfrutar de un día de descanso en plena naturaleza, lejos del bullicio de las áreas más turísticas de Bariloche.
Si eres un amante de los paisajes naturales y las actividades al aire libre, el Lago Mascardi es una parada obligatoria en tu visita a Bariloche. Un lugar de paz y belleza, ideal para desconectar y disfrutar de la majestuosidad de la Patagonia.

Qué ver en Bariloche en un día
Bariloche, ubicada en la Patagonia argentina, es un destino de ensueño que atrae a viajeros por su impresionante naturaleza y su arquitectura de estilo suizo. Si solo tienes un día para explorar esta ciudad, no te preocupes, ya que puedes disfrutar de varios de sus puntos más emblemáticos en pocas horas.
Comienza el día visitando el Centro Cívico, el corazón de la ciudad. Aquí podrás admirar la arquitectura de estilo alpino que caracteriza a Bariloche, además de disfrutar de la vista al Lago Nahuel Huapi. Aprovecha para recorrer las tiendas de chocolate, famosas en la ciudad, y probar algunas de las delicias locales.
Después, dirígete al Cerro Campanario. Desde su cima, tendrás una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, el Lago Nahuel Huapi y las montañas circundantes. Puedes acceder al mirador a pie o en teleférico, lo que hará que la experiencia sea aún más impresionante.
Luego, visita el Lago Gutiérrez, un lugar perfecto para relajarte y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Si eres amante de la naturaleza, una caminata por los alrededores o una pequeña excursión en bote te permitirá conectarte con la belleza natural de la zona.
Para el almuerzo, puedes disfrutar de una comida típica en alguno de los restaurantes frente al lago, donde podrás probar platos regionales como el trucha patagónica o las típicas empanadas de la zona.
En la tarde, no puedes dejar de visitar el Parque Nacional Nahuel Huapi. Este parque es uno de los más importantes de Argentina y ofrece varios senderos para caminar, donde podrás disfrutar de bosques, lagos y montañas.
Para cerrar tu recorrido, termina el día con una caminata por la orilla del Lago Nahuel Huapi, mientras disfrutas del atardecer y las vistas panorámicas de las montañas que rodean la ciudad.

Qué ver en Bariloche y alrededores
Bariloche, ubicada en la Patagonia argentina, es famosa por sus impresionantes paisajes de montañas, lagos cristalinos y bosques. Uno de los principales atractivos es el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde puedes disfrutar de caminatas, paseos en barco y actividades acuáticas rodeado de la naturaleza. Además, el Cerro Tronador y el Glaciar Ventisquero Negro ofrecen vistas espectaculares, perfectas para los amantes del senderismo y la aventura.
Cerca de Bariloche, el Lago Mascardi y el Lago Gutiérrez son ideales para quienes buscan un día tranquilo en la naturaleza. En el Lago Mascardi, puedes disfrutar de paseos en bote y exploración, mientras que el Lago Gutiérrez es perfecto para caminatas por sus alrededores. El Cerro Catedral, famoso por ser un centro de esquí, también es un excelente lugar para caminar y disfrutar de vistas panorámicas durante el verano.
Para quienes buscan un recorrido más largo, el Cerro Bayo en Villa La Angostura es otro gran destino para el esquí en invierno y para caminatas en verano. Además, las playas de Puerto Panuelo en el Lago Nahuel Huapi te ofrecen un ambiente relajado para descansar y disfrutar del paisaje. Sin importar la estación, Bariloche y sus alrededores te ofrecen experiencias únicas, perfectas para todos los gustos.
