Qué ver en Buenos Aires
Actividades destacadas

Tour privado por Casablanca y Rabat
Adéntrate en la cultura marroquí con este tour privado.

Tour por Casablanca para cruceros
Para todos aquellos que llegan con un curcero.
Cosas que ver en Buenos Aires
Buenos Aires es una ciudad que mezcla historia, cultura y una energía única en cada rincón. Entre las cosas que ver destaca su variada arquitectura, que va desde los edificios coloniales hasta rascacielos modernos.
Uno de los grandes atractivos es caminar por los barrios tradicionales, como San Telmo, con su aire bohemio y mercados de antigüedades, o La Boca, con sus casas de colores y la famosa calle Caminito.
El centro histórico ofrece puntos clave como la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana y la histórica Avenida de Mayo, que conecta con el emblemático Congreso Nacional.
Para los amantes del arte y la cultura, hay una gran oferta de museos, teatros y centros culturales, siendo el Teatro Colón uno de los más impresionantes del mundo.
Si buscas espacios verdes, el Parque Tres de Febrero en Palermo es ideal para relajarte, pasear en bote o disfrutar de un picnic. Y si te interesa lo moderno, no dejes de explorar Puerto Madero, uno de los barrios más nuevos y sofisticados de la ciudad.
Por supuesto, el tango está muy presente: puedes disfrutarlo en espectáculos, en la calle o incluso tomar una clase.


Lugares que ver en Buenos Aires
Buenos Aires es una ciudad llena de lugares emblemáticos que reflejan su rica historia y vibrante vida urbana. Entre los sitios imprescindibles está la Plaza de Mayo, núcleo histórico y político, donde se encuentran la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana y el Cabildo.
Uno de los barrios más visitados es La Boca, especialmente por la pintoresca Calle Caminito, con sus casas de colores y arte callejero. Muy cerca está la Bombonera, el famoso estadio del club Boca Juniors, ideal para los amantes del fútbol.
En San Telmo, se respira un ambiente bohemio, con ferias de antigüedades y milongas donde se baila tango. También destaca Palermo, un barrio moderno con parques, bares y el Jardín Japonés, además del Parque Tres de Febrero.
No puede faltar una visita al elegante barrio de Recoleta, donde se encuentra el famoso Cementerio de la Recoleta, con mausoleos históricos, y el Centro Cultural Recoleta.
Para una vista diferente de la ciudad, recorre Puerto Madero, con sus modernos rascacielos, el Puente de la Mujer y varios restaurantes con vista al río. Y si quieres vivir la cultura local, el Teatro Colón es una joya arquitectónica y uno de los teatros líricos más importantes del mundo.

Excursión privada a Meknes y Volubilis
Un tour muy completo para ti y tu grupo.

Visita con guía por Casablanca
Una ciudad que merece ser visitada con un guía oficial.

Excursión para Cruceros en Casablanca
Si no sabes qué ver en Casablanca, te recomendamos este tour.
1. Plaza de Mayo
La Plaza de Mayo es el corazón histórico, político y social de Buenos Aires. Fundada en 1580, ha sido testigo de los momentos más importantes de la historia argentina, desde revoluciones hasta manifestaciones ciudadanas. Este emblemático espacio público está rodeado de edificios icónicos que representan el poder y la identidad nacional.
Uno de los más destacados es la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo, conocida por su fachada de color rosa y sus famosos balcones. Frente a ella se encuentra la Catedral Metropolitana, donde descansan los restos del general José de San Martín. También en la plaza se ubican el Cabildo, que conserva parte de su estructura colonial, y el Banco Nación, otro edificio de gran valor patrimonial.
La Pirámide de Mayo, en el centro de la plaza, conmemora la Revolución de 1810. A su alrededor, cada jueves, se reúnen las Madres de Plaza de Mayo, en una marcha que simboliza la búsqueda de memoria, verdad y justicia.
Hoy en día, la Plaza de Mayo es tanto un símbolo de lucha como un punto de partida ideal para explorar el microcentro porteño, cargado de historia y movimiento.

2. El Cabildo
El Cabildo de Buenos Aires es uno de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad y un símbolo de los primeros pasos hacia la independencia argentina. Ubicado frente a la Plaza de Mayo, este edificio colonial fue el centro del gobierno virreinal durante la época colonial y escenario principal de la Revolución de Mayo de 1810.
Construido originalmente en el siglo XVII, el Cabildo ha sufrido varias modificaciones a lo largo del tiempo, pero conserva su arquitectura característica, con arcos, columnas y un aire austero que remite a la época colonial. Hoy en día, alberga el Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, donde se exponen documentos, objetos y vestimentas de la época, ideales para comprender mejor el proceso de emancipación argentina.
Pasear por sus salas es como hacer un viaje en el tiempo. Desde sus balcones se pueden observar la Plaza y la Casa Rosada, mientras que en su patio interior se celebran ocasionalmente actividades culturales. Visitar el Cabildo es entender la historia desde el lugar donde comenzó a escribirse la nación.

Comí mejor que en muchos viajes. Las parrillas son otro nivel.
Javier Morales, turista
3. Palermo
Palermo es uno de los barrios más vibrantes, verdes y cosmopolitas de Buenos Aires. Dividido en subzonas como Palermo Soho, Palermo Hollywood y Palermo Chico, cada rincón ofrece una experiencia distinta que combina cultura, gastronomía, diseño y naturaleza.
En Palermo Soho abundan los cafés con encanto, las tiendas de ropa independiente y los murales coloridos que decoran sus calles. Es un lugar ideal para caminar sin rumbo, descubrir librerías escondidas o sentarse a disfrutar de un brunch al sol. A pocas cuadras, Palermo Hollywood atrae con su escena gastronómica y nocturna, repleta de bares modernos y restaurantes de autor.
Para los que buscan un respiro verde, los Bosques de Palermo son imperdibles. Este enorme parque incluye lagos, senderos para caminar o andar en bici, el Rosedal con más de 18.000 rosas y el Jardín Japonés, uno de los más grandes fuera de Japón. También en la zona se encuentra el Planetario Galileo Galilei, con una arquitectura futurista y propuestas interactivas.

4. El Jardín Japonés
El Jardín Japonés de Buenos Aires es uno de los espacios verdes más tranquilos y pintorescos de la ciudad. Ubicado en el barrio de Palermo, fue inaugurado en 1967 como símbolo de la amistad entre Argentina y Japón, y desde entonces se ha convertido en un lugar ideal para desconectar del ritmo urbano.
El jardín combina paisajismo tradicional japonés con elementos culturales, ofreciendo senderos rodeados de puentes rojos, estanques con koi, bonsáis y árboles ornamentales. Caminar por este entorno cuidado al detalle transmite una sensación de paz y armonía.
Dentro del predio también se encuentra un centro cultural japonés, un vivero donde se pueden comprar plantas típicas, y un restaurante que ofrece gastronomía nipona. Todo está diseñado para acercar al visitante a la estética y filosofía oriental, sin salir de la ciudad.
Es un lugar perfecto para disfrutar con calma, hacer fotografías o simplemente sentarse a contemplar el paisaje. El Jardín Japonés es uno de los espacios verdes más bonitos y originales de Buenos Aires.
5. El Teatro Colón
El Teatro Colón es uno de los emblemas culturales más importantes de Buenos Aires y está considerado entre los teatros líricos más destacados del mundo. Inaugurado en 1908, su historia y arquitectura lo convierten en una visita imprescindible tanto para los amantes del arte como para quienes aprecian la belleza arquitectónica.
Ubicado en pleno centro de la ciudad, a pocos pasos del Obelisco, el edificio impresiona con su estilo ecléctico, que combina influencias neoclásicas y renacentistas. Su sala principal, con capacidad para más de 2.400 espectadores, es conocida por su acústica excepcional, considerada entre las mejores del mundo, lo que la hace ideal para óperas, conciertos y espectáculos de ballet.
Además de asistir a una función, se pueden realizar visitas guiadas que permiten conocer los salones, los detalles del escenario, los talleres de producción y las zonas donde ensayan los artistas. Todo el conjunto ofrece una mirada fascinante al mundo detrás del telón.
El Teatro Colón es un símbolo de la riqueza cultural argentina y una joya arquitectónica que sigue sorprendiendo más de un siglo después de su apertura.

Qué ver en Buenos Aires en un día
Si solo tienes un día en Buenos Aires, aún puedes disfrutar de algunos de sus lugares más emblemáticos. La jornada puede comenzar en el Centro Histórico, con una visita a la Plaza de Mayo, donde se encuentran la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana y el Cabildo, tres íconos de la historia argentina.
Desde allí, puedes caminar por la Avenida de Mayo hasta llegar al imponente Congreso Nacional. Luego, tómate un momento para recorrer la avenida 9 de Julio y admirar el famoso Obelisco, uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad.
Para el almuerzo, nada mejor que acercarse a San Telmo, donde además de disfrutar de su gastronomía, puedes explorar su mercado y sus calles empedradas llenas de antigüedades y arte callejero. Por la tarde, una visita al barrio de La Boca es imprescindible. El colorido Caminito y el ambiente bohemio del lugar ofrecen una postal única de la ciudad.
Antes de que caiga el sol, un paseo por Puerto Madero te permitirá ver el lado más moderno de Buenos Aires, ideal para tomar algo junto al río. Y si te queda algo de energía, el día puede terminar en el barrio de Palermo, perfecto para cenar o tomar algo rodeado de bares, plazas y mucho ambiente.

Qué ver en Buenos Aires y alrededores
Buenos Aires es una ciudad vibrante y diversa, pero sus alrededores también guardan muchas sorpresas que valen la pena explorar. En la capital, no pueden faltar sitios como la Plaza de Mayo, el Teatro Colón, San Telmo, Palermo y La Boca, barrios llenos de historia, cultura y vida.
A poca distancia, se pueden hacer escapadas muy recomendables. Una de las más populares es al Tigre, con su famoso delta del Paraná. Aquí puedes disfrutar de paseos en lancha, mercados de artesanía y el relajante ambiente ribereño. Otra opción cercana es la ciudad de La Plata, con su imponente Catedral, el Museo de Ciencias Naturales y una arquitectura muy singular.
Si te interesa el vino y el campo, una visita a San Antonio de Areco te permite conocer el mundo de las estancias, la cultura gaucha y probar un buen asado tradicional. Para los que buscan mar, la costa atlántica está a unas horas de viaje, con destinos como Mar del Plata ideales para una escapada más larga.
Explorar Buenos Aires y sus alrededores es la forma perfecta de combinar la energía urbana con paisajes más tranquilos, historia local y naturaleza cercana.
