Qué ver en Foz de Iguazú

Actividades destacadas

cosas que ver en casablanca marruecos

Visita guiada por Casablanca

La ciudad más grande de Marruecos te espera.

que ver en rabat y casablanca

Tour privado por Casablanca y Rabat

Adéntrate en la cultura marroquí con este tour privado.

que ver en casablanca y alrededores

Excursión privada a Marrakech

Desde Casablanca, no puedes dejar de visitar Marrakech.

que ver en casablanca en 1 dia

Tour por Casablanca para cruceros

Para todos aquellos que llegan con un curcero.

Cosas que ver en Foz de Iguazú

Foz de Iguazú es mucho más que las famosas cataratas. Esta ciudad brasileña, ubicada en la triple frontera con Argentina y Paraguay, ofrece experiencias naturales, culturales y tecnológicas únicas. Una de las visitas imprescindibles es el Parque das Aves, un santuario donde es posible caminar entre tucanes, guacamayos y flamencos en un entorno tropical. También es interesante conocer el lado más espiritual y cultural en el Templo Budista y la Mezquita Omar Ibn Al-Khattab, dos espacios que reflejan la diversidad religiosa de la región.

La represa de Itaipú, una de las mayores del mundo, permite descubrir la magnitud de la ingeniería hidroeléctrica con visitas guiadas tanto de día como de noche. Además, el centro de la ciudad tiene una animada vida comercial, con mercados y opciones gastronómicas influenciadas por las cocinas paraguaya y argentina. Para los amantes del ecoturismo, existen senderos, miradores y paseos en barco que permiten explorar los rincones más espectaculares de la zona.

Que ver en Río de Janeiro
Que ver en Río de Janeiro

Lugares que ver en Foz de Iguazú

Foz de Iguazú es un destino inolvidable gracias a sus maravillas naturales y su ubicación estratégica en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay. El mayor atractivo son las Cataratas del Iguazú, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La parte brasileña ofrece pasarelas panorámicas que permiten contemplar la inmensidad del salto Garganta del Diablo y otros caudales impresionantes.

Otro punto imperdible es el Parque das Aves, un santuario que alberga cientos de especies de aves tropicales, además de mariposas, reptiles y plantas autóctonas. Justo enfrente de las cataratas, el parque complementa perfectamente la visita naturalista. También es posible conocer la imponente Represa de Itaipú, una de las mayores centrales hidroeléctricas del mundo, con visitas guiadas que explican su funcionamiento y su impacto regional.

Para una experiencia más cultural, puedes visitar el Templo Budista Chen Tien, con su ambiente tranquilo y vistas del río Paraná, o la mezquita Omar Ibn Al-Khattab, una de las más grandes de América Latina.

Traslados en Casablanca

Reserva con antelación tus traslados.

casablanca que ver en 1 dia

Excursión privada a Meknes y Volubilis

Un tour muy completo para ti y tu grupo.

10 cosas que ver en casablanca

Visita con guía por Casablanca

Una ciudad que merece ser visitada con un guía oficial.

Excursión para Cruceros en Casablanca

Si no sabes qué ver en Casablanca, te recomendamos este tour.

1. Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú son uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta. Situadas en la frontera entre Brasil y Argentina, están formadas por más de 270 saltos de agua que caen con fuerza en medio de un exuberante entorno selvático. Desde el lado brasileño, el sendero panorámico permite una vista amplia y majestuosa del conjunto, culminando en una pasarela que se adentra hacia la famosa Garganta del Diablo, el salto más imponente.

Además de la espectacularidad visual, la experiencia está enriquecida por la fauna y flora del Parque Nacional do Iguaçu, donde se pueden observar mariposas, coatíes y aves tropicales en libertad. Las pasarelas están perfectamente integradas con la naturaleza, y hay opciones de paseos en lancha para los más aventureros, que llegan hasta la base de los saltos.

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las cataratas ofrecen una combinación única de emoción, belleza y contacto con la naturaleza, siendo una visita obligada para quienes viajan a Foz de Iguazú.

Que ver en Foz de Iguazú

2. Parque das Aves

El Parque das Aves es uno de los atractivos más queridos de Foz de Iguazú y una visita complementaria perfecta a las Cataratas. Ubicado justo frente al acceso al Parque Nacional do Iguaçu, este santuario de vida silvestre está dedicado a la conservación y rehabilitación de aves tropicales de Brasil y otros lugares del mundo. Lo que lo hace único es que los visitantes pueden entrar en enormes aviarios donde las aves vuelan libremente, permitiendo una experiencia inmersiva y cercana.

En el recorrido se pueden observar tucanes, guacamayos, flamencos y hasta especies en peligro de extinción, todo en un entorno que reproduce su hábitat natural. Además de las aves, el parque también alberga mariposas, reptiles y algunos mamíferos pequeños. La labor educativa y de concienciación ambiental es un pilar fundamental del lugar.

El entorno es completamente selvático y muy bien cuidado, lo que convierte la visita en una caminata relajada y enriquecedora. Ideal para familias, amantes de la naturaleza y fotógrafos, el Parque das Aves es una parada imprescindible para quienes desean conocer más sobre la biodiversidad brasileña y apoyar su conservación.

Que ver en Foz de Iguazú

Foz de Iguazú es un buen punto de partida para conocer la riqueza natural y cultural del sur de Brasil.

Mariana López, guía turística

3. La Represa de Itaipú

La Represa de Itaipú es uno de los proyectos de ingeniería más impresionantes del mundo y una visita obligada en Foz de Iguazú. Ubicada en el río Paraná, en la frontera entre Brasil y Paraguay, esta gigantesca hidroeléctrica no solo es una fuente esencial de energía, sino también un símbolo de cooperación binacional. Durante años fue la mayor central hidroeléctrica del planeta y hoy sigue siendo una de las que más energía produce a nivel global.

El complejo ofrece distintas opciones de visita, desde un recorrido panorámico que permite apreciar la magnitud del muro de contención, hasta visitas técnicas más completas que muestran las turbinas en funcionamiento. Uno de los momentos más impresionantes ocurre cuando se liberan las compuertas del vertedero, generando una fuerza visual y sonora impactante.

Además de la parte industrial, Itaipú cuenta con proyectos ambientales y áreas protegidas, como el Refugio Biológico, donde se pueden conocer especies de la fauna local rescatadas de la región. También se realizan visitas nocturnas con iluminación escénica. La represa de Itaipú es un ejemplo de cómo la ingeniería puede convivir con el medio ambiente y es una experiencia educativa y fascinante para viajeros de todas las edades.

Que ver en Foz de Iguazú

4. La Mezquita Omar Ibn Al-Khattab

La Mezquita Omar Ibn Al-Khattab, ubicada en Foz de Iguazú, es un símbolo de la presencia y la fe de la comunidad musulmana en esta ciudad fronteriza. Inaugurada en 1983, su arquitectura se inspira en los estilos tradicionales islámicos, destacando su gran cúpula blanca y un minarete que se eleva sobre el paisaje urbano.

El interior de la mezquita está decorado con motivos geométricos y caligrafía árabe, creando un ambiente de recogimiento y espiritualidad. Los visitantes son bienvenidos a conocer el lugar, siempre respetando las normas de vestimenta y comportamiento apropiadas para un espacio religioso. Es recomendable consultar los horarios de visita y, si es posible, contar con la guía de un miembro de la comunidad para obtener una comprensión más profunda del islam y de la historia de la mezquita.

La Mezquita Omar Ibn Al-Khattab no solo es un lugar de culto, sino también un punto de encuentro cultural que refleja la diversidad étnica y religiosa de Foz de Iguazú. Su presencia en la ciudad es testimonio de la convivencia armoniosa de diferentes culturas y tradiciones en esta región del sur de Brasil.

5. El Templo Budista Chen Tien

El Templo Budista Chen Tien, ubicado en una colina de Foz de Iguazú, es un rincón de paz y espiritualidad que ofrece una experiencia diferente dentro del recorrido turístico tradicional. Fundado por la comunidad china local en 1996, este templo es uno de los más grandes de su tipo en América del Sur y una visita obligada para quienes buscan un momento de contemplación y belleza arquitectónica.

El complejo está rodeado de jardines cuidados y estatuas de Buda, entre las que destacan más de 120 figuras alineadas que simbolizan distintos aspectos del budismo. La más impresionante es una estatua de Buda de casi 7 metros de altura, visible desde varios puntos de la ciudad. Desde el templo también se obtienen vistas panorámicas del centro de Foz y del río Paraná, lo que lo convierte en un excelente lugar para disfrutar del atardecer.

La atmósfera serena, la influencia oriental en cada detalle arquitectónico y la amabilidad del lugar invitan al silencio y la introspección. Aunque no siempre está abierto el interior del templo, los jardines y esculturas lo hacen igualmente valioso. Es una forma distinta de conectar con la diversidad cultural y religiosa que caracteriza a esta ciudad fronteriza.

Que ver en Foz de Iguazú

Qué ver en Foz de Iguazú en un día

Foz de Iguazú es un destino que, incluso en solo un día, puede ofrecer una experiencia intensa y variada. El recorrido perfecto comienza con una visita a las Cataratas del Iguazú desde el lado brasileño, donde se pueden apreciar panorámicas espectaculares y caminar por pasarelas que llevan hasta el mirador frente a la Garganta del Diablo. Este paseo es imperdible por la magnitud del paisaje y la fuerza del agua.

Después de esta visita natural, una parada en el Parque das Aves es una excelente manera de continuar. Aquí se pueden observar de cerca aves tropicales en ambientes que simulan su hábitat natural, además de mariposas, reptiles y algunas especies en peligro de extinción. El parque está justo frente a la entrada del Parque Nacional, por lo que es fácil incluirlo en la ruta.

Para cerrar el día, la Represa de Itaipú ofrece una visión completamente distinta del poder del agua, esta vez desde la ingeniería humana. Se puede hacer una visita panorámica o técnica para conocer más sobre esta colosal hidroeléctrica. Si el tiempo lo permite, una breve visita al Templo Budista Chen Tien o a la Mezquita Omar Ibn Al-Khattab añade una dimensión cultural única a esta ciudad multicultural.

Qué ver en Foz de Iguazú y alrededores

Foz de Iguazú y sus alrededores ofrecen una variedad impresionante de atracciones para quienes desean explorar más allá de las famosas cataratas. Además de las Cataratas del Iguazú, que son la principal atracción, en sus alrededores se encuentran varios sitios que permiten una experiencia completa de la región.

Uno de estos es el Parque Nacional do Iguaçu, donde se pueden hacer caminatas por senderos rodeados de una exuberante vegetación y observar fauna local. También, la Represa de Itaipú es un imperdible, destacando como una de las mayores hidroeléctricas del mundo, con visitas guiadas que permiten entender su inmenso impacto en la región y en el mundo.

El Parque das Aves, justo frente a las Cataratas, es otro lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, permitiendo acercarse a miles de aves de todo el mundo, así como a mariposas y otros animales tropicales. En la ciudad, no te pierdas el Templo Budista Chen Tien, que ofrece un ambiente de paz y reflexión, además de una vista panorámica impresionante de la región.

Para un toque cultural y religioso, la Mezquita Omar Ibn Al-Khattab es un lugar único que refleja la diversidad cultural de Foz, mientras que en las cercanías también puedes encontrar el Marco das Três Fronteiras, el punto de encuentro entre Brasil, Argentina y Paraguay, ideal para ver las tres naciones en un solo vistazo.

Que ver en Foz de Iguazú
Scroll al inicio