Qué ver en Paraty

Actividades destacadas

cosas que ver en casablanca marruecos

Visita guiada por Casablanca

La ciudad más grande de Marruecos te espera.

que ver en rabat y casablanca

Tour privado por Casablanca y Rabat

Adéntrate en la cultura marroquí con este tour privado.

que ver en casablanca y alrededores

Excursión privada a Marrakech

Desde Casablanca, no puedes dejar de visitar Marrakech.

que ver en casablanca en 1 dia

Tour por Casablanca para cruceros

Para todos aquellos que llegan con un curcero.

Cosas que ver en Paraty

Paraty, ubicada en la costa verde del estado de Río de Janeiro, es una joya colonial rodeada de naturaleza exuberante y mar cristalino. Su centro histórico, con calles empedradas y casas del siglo XVIII, es uno de los mejores conservados de Brasil y un verdadero viaje en el tiempo.

Una de las principales atracciones es recorrer sus iglesias coloniales, como la Iglesia de Santa Rita y la de Nossa Senhora dos Remédios. También es recomendable visitar las galerías de arte, pequeñas tiendas artesanales y cafés que dan vida a las tranquilas calles del casco antiguo.

El paseo en barco por las islas y playas cercanas es una de las experiencias más populares: aguas turquesa, calas escondidas y snorkel en arrecifes hacen de esta actividad un imprescindible. Entre las playas más conocidas están Praia do Sono, Trindade y Praia da Lula.

Los amantes de la naturaleza pueden explorar la Cachoeira do Tobogã, una cascada con una gran piedra lisa por donde los visitantes se deslizan como en un tobogán natural. Muy cerca también está la Caminho do Ouro, una antigua ruta colonial de piedra rodeada de selva atlántica.

Además, Paraty tiene una animada agenda cultural, con eventos como la FLIP (Feria Literaria Internacional) y festivales de cachaça, música o cine, que le dan un aire vibrante sin perder su esencia relajada y acogedora.

Que ver en Paraty
Que ver en Paraty

Lugares que ver en Paraty

Paraty, joya colonial de la Costa Verde brasileña, ofrece una combinación única de historia, naturaleza y encanto costero. Su centro histórico, con calles empedradas y casas de época, es uno de los mejor conservados del país, invitando a paseos tranquilos entre iglesias coloniales, galerías de arte y cafés con encanto.

Entre los lugares imprescindibles está la Iglesia de Santa Rita, la más antigua de la ciudad, que se ha convertido en un símbolo de Paraty. No puede faltar un recorrido en barco por la bahía, que permite explorar islas tropicales y playas escondidas de aguas cristalinas como Praia da Lula, Praia Vermelha o Ilha Comprida. Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional da Serra da Bocaina y la Cachoeira do Tobogã ofrecen senderismo, cascadas y un entorno selvático impresionante.

Otra parada obligatoria es el Forte Defensor Perpétuo, que ofrece vistas espectaculares de la ciudad y el mar, además de contar con un pequeño museo. Y si te interesa la historia del oro en Brasil, puedes recorrer un tramo del antiguo Caminho do Ouro, usado en la época colonial.

Paraty es también un excelente punto de partida para excursiones a Trindade, un pueblo costero con playas y senderos rodeados de naturaleza virgen.

Traslados en Casablanca

Reserva con antelación tus traslados.

casablanca que ver en 1 dia

Excursión privada a Meknes y Volubilis

Un tour muy completo para ti y tu grupo.

10 cosas que ver en casablanca

Visita con guía por Casablanca

Una ciudad que merece ser visitada con un guía oficial.

Excursión para Cruceros en Casablanca

Si no sabes qué ver en Casablanca, te recomendamos este tour.

1. Praia da Lula, Praia Vermelha e Ilha Comprida

Paraty no solo encanta por su centro histórico, sino también por sus playas y paisajes tropicales. Entre las más recomendadas para una escapada de sol y mar están Praia da Lula, Praia Vermelha e Ilha Comprida, cada una con su encanto particular.

Praia da Lula es una pequeña bahía de aguas tranquilas y arena clara, rodeada de vegetación exuberante. Ideal para relajarse, nadar y disfrutar de un entorno sereno, suele ser accesible en lancha desde el puerto de Paraty.

Muy cerca se encuentra Praia Vermelha, de ambiente más rústico y con un mar de tonos intensos. Su arena dorada y el contraste con el verde del bosque atlántico la hacen perfecta para quien busca belleza natural sin grandes multitudes. También se puede acceder en barco, o haciendo trekking desde algunos senderos costeros.

Por último, Ilha Comprida es famosa por sus aguas transparentes y la vida marina visible incluso sin equipo de buceo. Es un lugar perfecto para el snorkel, con peces de colores y corales. La isla no tiene infraestructura turística, lo que conserva su aspecto virgen y tranquilo.

Visitar estas tres joyas del litoral de Paraty es una excelente manera de conectar con la naturaleza y descubrir la costa brasileña en su versión más auténtica.

2. La Iglesia de Santa Rita

La Iglesia de Santa Rita es uno de los mayores símbolos históricos de Paraty y la más antigua de la ciudad. Construida en 1722 por la hermandad de los hombres blancos liberados, destaca por su arquitectura colonial sobria y elegante, típica del barroco brasileño del siglo XVIII.

Situada frente al mar, su fachada blanca con detalles en ocre se ha convertido en una de las imágenes más reconocidas del centro histórico. Desde su ubicación, se puede disfrutar de una vista privilegiada de la bahía, lo que la hace especialmente fotogénica, tanto de día como al atardecer.

En su interior, aunque sencillo, se conserva parte de su altar original y algunas imágenes sacras. Actualmente, también alberga el Museo de Arte Sacro de Paraty, que reúne piezas religiosas y objetos litúrgicos antiguos que ayudan a entender la historia espiritual de la región.

La Iglesia de Santa Rita no solo es un punto de interés turístico, sino también un emblema del pasado colonial de Paraty y una ventana a sus raíces culturales y religiosas.

Que ver en Paraty

Me perdí caminando entre las calles coloniales y fue lo mejor que me pudo pasar en el viaje.

Francisco Pérez, turista

3. Parque Nacional da Serra da Bocaina

El Parque Nacional da Serra da Bocaina es un tesoro natural entre la costa y la sierra del sureste brasileño, ideal para quienes buscan aventura, paisajes espectaculares y conexión con la naturaleza. Ubicado entre los estados de Río de Janeiro y São Paulo, este parque abarca más de 100 mil hectáreas de selva atlántica bien conservada, y está muy cerca de Paraty, lo que lo convierte en una excelente excursión desde la ciudad.

En su interior se pueden recorrer cascadas cristalinas, senderos históricos y miradores panorámicos, como el famoso Caminho do Ouro, una antigua ruta colonial empedrada por donde transitaban esclavos y mulas durante el periodo del ciclo del oro. Hoy en día, es uno de los tramos más emblemáticos para senderistas y amantes de la historia.

El parque también alberga especies de flora y fauna endémicas, y es un refugio importante para animales como el jaguar, el mono muriqui y muchas aves tropicales. Las caminatas guiadas permiten explorar la exuberancia del entorno con seguridad, mientras que algunos tramos son accesibles para ciclistas o 4×4.

Además de naturaleza, hay pueblos rurales, antiguas haciendas y zonas de producción artesanal que complementan la experiencia cultural de la región. La Serra da Bocaina es ideal para quienes quieren conocer otra cara de Brasil, lejos de las playas, pero igual de impactante.

4. El Caminho do Ouro

El Caminho do Ouro es un antiguo sendero colonial que conecta Paraty con las regiones mineras del interior de Brasil. Esta ruta fue utilizada desde el siglo XVII para transportar el oro extraído de Minas Gerais hasta el puerto de Paraty, desde donde era enviado a Europa. Caminar por este sendero es recorrer un auténtico pedazo de historia brasileña, aún visible en los adoquines originales que sobreviven en algunos tramos.

Hoy en día, el Caminho do Ouro forma parte de rutas de ecoturismo y es una excelente manera de adentrarse en la Mata Atlántica, con su exuberante vegetación, riachuelos y biodiversidad única. A lo largo del camino, se pueden encontrar antiguas ruinas, puentes de piedra y hasta casas coloniales, testigos silenciosos de otra época.

Es recomendable hacer la caminata con un guía local, ya que muchos de los tramos atraviesan áreas protegidas dentro del Parque Nacional da Serra da Bocaina. El recorrido combina cultura, naturaleza y ejercicio, convirtiéndose en una experiencia completa para quienes buscan algo más que sol y playa en Paraty. Ideal para los amantes del senderismo y la historia.

5. Forte Defensor Perpétuo

El Forte Defensor Perpétuo es uno de los puntos históricos más emblemáticos de Paraty, una ciudad que ya de por sí respira pasado colonial por cada una de sus calles empedradas. Ubicado en una colina con vistas al mar, este fuerte fue construido en el siglo XVIII como parte de la defensa costera de la bahía, protegiendo la ciudad de posibles ataques de corsarios y piratas que amenazaban la región.

El fuerte no solo ofrece una interesante mirada al pasado militar de Brasil, sino también una de las mejores vistas panorámicas de Paraty y sus islas. Desde lo alto se puede disfrutar de una imagen inolvidable del litoral, especialmente al atardecer, cuando el sol tiñe el mar de tonos dorados y rosados.

En su interior funciona un pequeño museo que expone piezas arqueológicas, armas antiguas y objetos relacionados con la historia local. Además, el entorno está rodeado de vegetación atlántica, lo que convierte al lugar en un excelente sitio para descansar, hacer fotos o simplemente pasear por los senderos que lo rodean.

Una visita al Forte Defensor Perpétuo combina historia, naturaleza y paisajes en un solo lugar, siendo una parada ideal para quienes quieren conocer un lado más tranquilo y reflexivo de Paraty.

Qué ver en Paraty en un día

Paraty es una joya colonial entre el mar y la selva, perfecta para explorar en una jornada si se aprovecha bien el tiempo. Comienza el día recorriendo el Centro Histórico, con sus calles empedradas, casas coloridas y arquitectura bien conservada. Es un lugar ideal para empaparse del ambiente tranquilo y tomar fotos espectaculares.

Luego, visita la Iglesia de Santa Rita, uno de los principales símbolos de la ciudad, con vistas directas al mar. Cerca de allí encontrarás galerías de arte, tiendas de artesanía y cafés con mucho encanto. No muy lejos, el Forte Defensor Perpétuo ofrece vistas panorámicas de la bahía y un poco de historia local.

Para un rato de relax, dirígete a la Praia do Pontal, que está muy cerca del centro. Si prefieres naturaleza, puedes hacer una corta caminata por el Caminho do Ouro o visitar una cachaçaria cercana y conocer más sobre la producción de esta bebida típica.

Termina el día con un paseo en barco por la costa o una cena frente al mar en uno de los restaurantes del centro. Aunque en un día no se puede ver todo, Paraty logra dejar huella.

Qué ver en Paraty y alrededores

Paraty es un destino que combina historia, naturaleza y mar, pero sus alrededores también guardan tesoros que vale la pena descubrir. Tras explorar el Centro Histórico, con sus callecitas empedradas y arquitectura colonial bien conservada, puedes ampliar tu experiencia más allá de la ciudad.

Uno de los grandes atractivos de la zona es el Parque Nacional da Serra da Bocaina, ideal para los amantes del senderismo, cascadas escondidas y miradores con vistas impresionantes. También puedes recorrer el antiguo Caminho do Ouro, una ruta empedrada que conecta con la historia del ciclo del oro en Brasil.

Las playas cercanas a Paraty son otro punto fuerte: Praia da Lula, Praia Vermelha y Ilha Comprida son perfectas para un día de descanso, con aguas cristalinas y paisajes exuberantes. Para un paseo en barco, las islas de la bahía ofrecen tranquilidad y buceo con snorkel.

A menos de una hora, se puede visitar la comunidad de Trindade, con playas salvajes, senderos y piscinas naturales como la Caixa d’Aço. Paraty y su entorno tienen mucho que ofrecer, tanto para quien busca cultura como naturaleza.

Scroll al inicio