Qué ver en Argentina

Principales destinos de Argentina

Buenos Aires Argentina

Buenos Aires

Buenos Aires: La vibrante capital argentina llena de cultura y vida nocturna

Ushuaia que ver en argentina

Ushuaia

Ushuaia: El fin del mundo, donde los paisajes de montaña se encuentran con el mar

mendoza paisajes

Mendoza

Mendoza: Tierra del vino y los majestuosos Andes

el calafate argentina

El Calafate

El Calafate: La puerta de entrada al impactante glaciar Perito Moreno

patagonia bariloche

Bariloche

Bariloche: El paraíso de los lagos y montañas en la Patagonia argentina

puerto iguazu cataratas argentina

Puerto Iguazú

Puerto Iguazú: La maravilla natural de las Cataratas del Iguazú

que ver en salta argentina

Salta

Salta: La ciudad de la cultura norteña y paisajes impresionantes

avistamiento puerto madryn

Puerto Madryn

Puerto Madryn: El destino ideal para los amantes de la fauna marina y las ballenas

Excursiones de varios días en Argentina

que ver en alemania

Excursión al castillo de Neuschwanstein y el palacio de Linderhof

Adéntrate en los cuentos bávaros, torres de ensueño y jardines que parecen un decorado.

que ver en colonia alemania

Excursión al campo de concentración de Dachau

Una visita que impacta, remueve y no se olvida jamás.

que ver en friburgo alemania

Tour por el Múnich del Tercer Reich

Conocer el pasado, entender el presente. Historia que estremece.

que ver en la selva negra alemania

Free tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría

Un muro, mil historias… espías, fugas y tensión congelada.

Cosas que ver en Argentina

Argentina es un país de contrastes naturales y culturales, que ofrece una enorme variedad de lugares por descubrir. Desde glaciares milenarios hasta cataratas imponentes, pasando por ciudades llenas de historia y tradición, hay muchas cosas que ver en Argentina que sorprenden tanto a viajeros primerizos como a los que regresan.

Uno de los imperdibles es el glaciar Perito Moreno, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la Patagonia. Ver sus enormes bloques de hielo desprenderse con estruendo es una experiencia inolvidable. Al norte, las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo, ofrecen un espectáculo impresionante entre la selva misionera.

En el centro del país, Buenos Aires combina arquitectura europea, barrios con identidad propia y una vida cultural muy activa. El tango, los cafés históricos y los mercados populares forman parte de su esencia. Más al oeste, Mendoza atrae con sus viñedos al pie de la cordillera, ideal para quienes disfrutan del enoturismo y las vistas de montaña.

La Quebrada de Humahuaca y los pueblos del norte, como Purmamarca y Tilcara, muestran otra cara del país, con paisajes áridos, montañas multicolores y tradiciones andinas. En la costa atlántica, Puerto Madryn es el lugar ideal para observar ballenas, pingüinos y lobos marinos en su hábitat natural.

argentina excursiones
que ver en la selva negra alemania

Entrada a LEGOLAND® Discovery Centre

Si tú o tus peques amáis LEGO… este es vuestro lugar.

cosas que ver en alemania

Excursión al Tirol e Innsbruck

Montañas que enamoran, pueblos de cuento… ¿vienes a respirar libertad?

que ver en alemania en 1 semana

Tour de la cerveza en Múnich

¿Cerveza o cultura? Aquí todo se sirve en la misma jarra.

que ver en alemania con niños

Excursión a Salzburgo

Explora la ciudad de Mozart entre fortalezas, plazas y melodías.

Que ver en Argentina

¿Por qué visitar Argentina?

Visitar Argentina es embarcarse en un viaje por uno de los países más diversos de Sudamérica, donde la naturaleza imponente, la riqueza cultural y la calidez de su gente se combinan para crear una experiencia inolvidable. Desde los picos nevados de la Patagonia hasta las selvas subtropicales del norte, Argentina ofrece paisajes que sorprenden en cada región.

Una de las razones para conocer este país es su impresionante variedad natural. Pocos destinos permiten ver glaciares, montañas, cataratas, salares y costas oceánicas en un solo itinerario. Además, su territorio extenso permite tanto el turismo de aventura como escapadas culturales o gastronómicas.

La identidad argentina se expresa en su música, su literatura, sus tradiciones y, por supuesto, en su comida. El asado, el mate y los vinos mendocinos son parte fundamental del viaje, así como la pasión por el fútbol y el tango. Las ciudades como Buenos Aires ofrecen una vida urbana intensa y cultural, mientras que pequeños pueblos conservan costumbres auténticas.

Argentina también es un país accesible para distintos tipos de viajeros. Hay opciones para mochileros, parejas, familias o quienes buscan lujo y confort. Cada rincón tiene su encanto y un ritmo distinto, lo que permite personalizar cada experiencia.

¿Cuántos días debo viajar a Argentina?

La duración ideal para un viaje a Argentina depende mucho de los intereses de cada viajero y de las regiones que se deseen conocer. Al ser un país extenso y con gran diversidad de paisajes, lo recomendable es planificar un itinerario de al menos 10 a 15 días para tener una experiencia completa.

Si solo se cuenta con una semana, lo mejor es enfocarse en una región específica: por ejemplo, explorar Buenos Aires junto a una escapada a Iguazú o combinar la capital con algún destino cercano como Tigre o Colonia (Uruguay). En cambio, para conocer lugares como El Calafate, Ushuaia, Mendoza o Salta, se necesitan vuelos internos y más tiempo disponible.

Un viaje de dos a tres semanas permite disfrutar de varios destinos emblemáticos: desde las cataratas del Iguazú en el norte hasta los glaciares patagónicos en el sur, pasando por los viñedos de Mendoza o los paisajes de la Quebrada de Humahuaca. En ese caso, es clave organizar bien los traslados y reservar con antelación.

En resumen, para aprovechar todo lo que ofrece Argentina, lo ideal es viajar por al menos 12 días, aunque si se cuenta con más tiempo, cada semana adicional permite descubrir nuevas regiones y vivir experiencias distintas en cada etapa del viaje.

dias que ver en argentina
ciudades que ver en argentina

Que ciudades ver en Argentina

Argentina es un país vasto y diverso, y recorrerlo es descubrir una variedad de ciudades únicas, cada una con su propio carácter, cultura y paisajes. Desde la cosmopolita Buenos Aires hasta las regiones más australes, estas son algunas de las ciudades que no deberías perderte.

Buenos Aires es la puerta de entrada al país, una capital vibrante que combina arquitectura europea, tango, arte callejero y una intensa vida cultural. Caminar por San Telmo, Palermo o La Boca es una experiencia que mezcla historia y modernidad.

En el extremo sur, Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo, te acerca a los paisajes de la Tierra del Fuego y te permite explorar parques nacionales, navegar por el Canal Beagle y sentir el espíritu del fin del mundo.

Mendoza, al pie de la cordillera de los Andes, es famosa por sus viñedos y bodegas, además de ser la base para quienes desean acercarse al Aconcagua, la montaña más alta de América.

El Calafate, en la Patagonia, es el punto de partida para visitar el imponente Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales más asombrosas del planeta.

Bariloche, en la región de los lagos, ofrece paisajes alpinos, actividades al aire libre todo el año y una excelente gastronomía, especialmente conocida por su chocolate artesanal.

En el norte, Salta sorprende con su arquitectura colonial, música folklórica y acceso a increíbles paisajes como la Quebrada de Humahuaca o los viñedos de altura de Cafayate.

Puerto Iguazú es la base para conocer las espectaculares Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo, rodeada de selva y biodiversidad.

Por último, Puerto Madryn, en la costa patagónica, es ideal para los amantes de la fauna marina, con avistamiento de ballenas, pingüinos y lobos marinos en la Península Valdés.

Que ver en el norte de Argentina

El norte de Argentina es una región rica en paisajes únicos, tradiciones ancestrales y una fuerte identidad cultural. Aquí se entrelazan la historia indígena, la herencia colonial y una naturaleza que cambia radicalmente en pocos kilómetros.

Uno de los puntos más destacados es Salta, conocida como “la linda”. Su centro histórico colonial, la Catedral y el Museo de Arqueología de Alta Montaña la convierten en una parada obligatoria. Desde allí, parten excursiones hacia paisajes espectaculares como la Quebrada de las Conchas o los Valles Calchaquíes.

En Jujuy, se encuentra la famosa Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad. Pueblos como Purmamarca, con su Cerro de los Siete Colores, Tilcara y Humahuaca invitan a recorrer sus mercados, cerros y celebraciones tradicionales.

También se puede visitar Tafí del Valle y Amaicha del Valle, en Tucumán, enclaves tranquilos rodeados de cerros y vestigios precolombinos. Además, la Ruta del Vino del Norte, especialmente en Cafayate, permite combinar paisajes áridos con bodegas de altura.

La región está llena de contrastes: desde salinas blancas que parecen de otro planeta, hasta selvas subtropicales en la zona de Las Yungas. Y todo acompañado por una gastronomía regional basada en productos locales como el maíz, la quinoa y las empanadas salteñas.

imprescindibles norte argentina

Que ver en el sur de Argentina

El sur de Argentina es sinónimo de paisajes majestuosos, naturaleza extrema y una sensación de aventura constante. Esta región, que forma parte de la Patagonia, ofrece desde glaciares imponentes hasta lagos cristalinos y bosques milenarios.

Una parada imprescindible es El Calafate, puerta de entrada al Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales del mundo. Desde allí también se puede explorar el Parque Nacional Los Glaciares, con opciones de navegación y trekking sobre hielo.

Otro destino destacado es Ushuaia, la ciudad más austral del planeta. Desde su costa se divisan montañas, el Canal Beagle y hasta colonias de pingüinos. El Parque Nacional Tierra del Fuego ofrece rutas de senderismo con vistas únicas.

En Bariloche, el paisaje cambia a lagos, cerros nevados y bosques. Es ideal tanto para el invierno con sus centros de esquí como para el verano, con actividades al aire libre en lugares como el Cerro Catedral o el Circuito Chico.

El sur también alberga Puerto Madryn, punto clave para el avistaje de fauna marina. La Península Valdés es uno de los mejores lugares del mundo para ver ballenas, elefantes marinos y pingüinos en su hábitat natural.

La Patagonia argentina es extensa y variada, con rutas escénicas, pueblos remotos y una sensación de estar en un rincón del mundo donde la naturaleza manda.

que ver en el sur de argentina

Algunos consejos sobre Argentina

Viajar a Argentina es una experiencia inolvidable, pero hay algunos consejos útiles que pueden ayudarte a disfrutar aún más del país.

En primer lugar, es importante saber que Argentina es un país muy extenso, por lo que conviene planificar bien las distancias y considerar vuelos internos si quieres recorrer varias regiones.

El clima varía mucho según la zona y la época del año. Mientras en el norte puede hacer calor incluso en invierno, en la Patagonia sur los vientos fríos están presentes casi todo el año.

La moneda oficial es el peso argentino, y aunque en muchos lugares aceptan tarjetas, es recomendable llevar algo de efectivo. Los tipos de cambio pueden variar, así que conviene informarse antes de cambiar dinero.

Los argentinos son muy amables y sociables, y suelen tratar con cercanía incluso a los turistas. No es raro que te llamen “che” o te hablen con confianza desde el primer momento.

Moverse por las ciudades es fácil con apps como Cabify o Uber, especialmente en Buenos Aires. Para viajes más largos, los buses de larga distancia son cómodos y bien organizados.

Finalmente, no te vayas sin probar un buen asado, una empanada criolla o el tradicional mate, que no solo es una bebida, sino una parte esencial de la cultura argentina.

consejos para argentina
Scroll al inicio